Al final de la mañana del viernes de Dolores, ocurrió algo en nuestro centro. Algo inaudito miestras se desarrollaba una clase con normalidad, ocurrió esto:
domingo, 24 de marzo de 2013
Homenaje a los Reporteros de la Semana Cultural
Al terminar el trimestre queremos felicitar al grupo de alumnos que realizaron las labores de "Reporteros del Quinto". Van unas imágenes, pero faltan dos personas, Pedro Pablo y Christopher.
jueves, 21 de marzo de 2013
Día Mundial de la Poesía
El Día Mundial de la Poesía es tributo a la palabra poética propuesto en el año 2001 por la Unesco, se celebra cada 21 de marzo (equinoccio de primavera) con el propósito de consagrar la palabra esencial y la reflexión sobre nuestro tiempo.
Este evento que fortalece la cultura en nuestro planeta se realiza en importantes capitales del mundo como París, Ámsterdam, Berlín y Bogotá. En Europa es llamado Primavera de los Poetas.
Recordemos este día con este preciosos poema de García Lorca
El poeta es un árbol
que hicieron al poeta
Poesía es amargura,
miel celeste que mana
de un panal invisible
que fabrican las almas.
Poesía es lo imposible
hecho posible. Arpa
que tiene en vez de cuerdas
corazones y llamas.
Poesía es la vida
que cruzamos con ansia
esperando al que lleva
sin rumbo nuestra barca.
con frutos de tristeza
y con hojas marchitas
de llorar lo que ama.
El poeta es el médium
que explica su grandeza
por medio de palabras.
El poeta comprende
todo lo incomprensible,
y a cosas que se odian,
él, amigas las llama.
Sabe que los senderos
son todos imposibles,
y por eso de noche
va por ellos en calma.
En los libros de versos,
entre rosas de sangre,
van pasando las tristes
y eternas caravanas
cuando llora en las tardes,
rodeado y ceñido
por sus propios fantasmas.
Poesía es amargura,
miel celeste que mana
de un panal invisible
que fabrican las almas.
Poesía es lo imposible
hecho posible. Arpa
que tiene en vez de cuerdas
corazones y llamas.
Poesía es la vida
que cruzamos con ansia
esperando al que lleva
sin rumbo nuestra barca.
Libros dulces de versos
son los astros que pasan
por el silencio mudo
al reino de la Nada,
escribiendo en el cielo
sus estrofas de plata.
¡Oh, qué penas tan hondas
y nunca remediadas,
las voces dolorosas
que los poetas cantan!
IV CONCURSO DE MICRORRELATOS
Se ha convocado un concurso de microrrelatos con motivo del Día del Libro, el 23 de abril.
Las bases son:
- Podrá participar toda la comunidad educativa
- Se trata de poner un final a uno de los doce textos seleccionados. Puedes verlo en la entrada del centro, en la página WEB del centro y en www.librosalacalle.com (Dentro de esta hay que entrar en "textos" y, luego, campaña 2012)
- Los trabajos se redactarán en un folio especial que facilitarán los profesores de Lengua; también se puden recoger en conserjería.
- El últio día de entrega en el 12 de abril.
- Los premios se entregarán el 23 de abril, Día del Libro.

¡ PARTICIPA !
Etiquetas:
2012-13,
concurso literario,
Conmemoraciones
martes, 19 de marzo de 2013
Campeonato futbito en Universidad
Este pasado viernes nuestro equipo, formado por alukm,nos de 1º y 2º de Bachillerato, perdieron por 6-4 en un vibrante partido disputado en las instalacines deportivas de la Universidad Pablo de Olavide. Debemos felicitar a nuestro equipo por el buen papel que ha hecho. Enhorabuena y la próxima llegaremos más lejos.
Etiquetas:
2012-13,
Alumnado-reuniones...,
deportes
domingo, 17 de marzo de 2013
Entrega de premios de la Semana Cultural
El pasado jueves en nelo recreo se entregaron los premios de las distintas actividades de la semana cultural. También se dieron los premios del Concurso de murales del Día de Andalucía.
Veamos la listas de premiados y tengamos un breve recuerdo con imágenes.
Periplo Matemático
1ºy2º de ESO
1ºPuesto Alejandro Fierro Aguilar
Rafael J. Romero Mena
Periplo Matemático
3ºy4º de ESO
1ºPuesto Diego Crespo Quinta
Manuel del Toro Mateos
Periplo Matemático
3ºy4º de ESO (Empate) 1ºPuesto David Casas Gómez
Juan Francisco Galán Pineda
Periplo Matemático
Bachillerato
1ºPuesto Antonio García Domínguez
Alba Sánchez Guerrero
Saber y Saltar
1ºy2º de ESO 1ºPuesto Alejandro Fierro Aguilar
Rafael J. Romero Mena
Marta Vega Ruiz
Saber y Saltar
3ºy4º de ESO 1ºPuesto David Casas Gómez
Clara Romero Mena
Blanca Ruiz Herrero
Saber y Saltar
Bachillerato 1ºPuesto Elvira García Ruiz
Rubén Perea Ronldán
Marta Gómez Horrillo
Concurso Literario
Poesía 1ºy3º de ESO
1ºPuesto
2ºPuesto Carmen di Castanzo Aguilera
Alejandro Ortega Criado
Concurso Literario
Poesía 4ºESO y Bachiller
1ºPuesto Alfonso Hoyos Morales
Ping-Pong
1ºPuesto
2ºPuesto Carlos García Acevedo
Rafael Mogedas Bazán
Dardos 1ºPuesto
2ºPuesto Pablo Gil Berbel
Sergio Alcario Cordero
Petanca 1ªPuesto
2ºPuesto Manuel Blanco Gamito
D.Juan Manuel Simón Martín
Acrosport
1ºPuesto Ana Pérez Campos
Alba Postigo Iglesias
Voleyball Campeón 1ºPuesto José Millán
Juan Antonio Guzmán Guerra
Miguel López Garay
Juan Manuel Sotelo Velardo
José Luís Sánchez Coronado
Miguel A. García Martínez
Voleyball Subcampeón
2ºPuesto Francisco Meléndez López
Álvaro Arenas Alfonso
Pablo Díaz Macías
Carmen Castilla Frías
Marcos Muñoz Córcoles
Mª José Campos Morgado
José Luis Ruiz Rodríguez
Xia Chuxiang
Árbitro Luís Rodríguez Pinillos
Carteles Día de Andalucía
1ºPuesto María Álvarez Jiménez
Judit Matamoros
2ºPuesto Rafael J. Romero Mena
Cristina Delgado García
Veamos la listas de premiados y tengamos un breve recuerdo con imágenes.
Periplo Matemático
1ºy2º de ESO
1ºPuesto Alejandro Fierro Aguilar
Rafael J. Romero Mena
Periplo Matemático
3ºy4º de ESO
1ºPuesto Diego Crespo Quinta
Manuel del Toro Mateos
Periplo Matemático
3ºy4º de ESO (Empate) 1ºPuesto David Casas Gómez
Juan Francisco Galán Pineda
Periplo Matemático
Bachillerato
1ºPuesto Antonio García Domínguez
Alba Sánchez Guerrero
Saber y Saltar
1ºy2º de ESO 1ºPuesto Alejandro Fierro Aguilar
Rafael J. Romero Mena
Marta Vega Ruiz
Saber y Saltar
3ºy4º de ESO 1ºPuesto David Casas Gómez
Clara Romero Mena
Blanca Ruiz Herrero
Saber y Saltar
Bachillerato 1ºPuesto Elvira García Ruiz
Rubén Perea Ronldán
Marta Gómez Horrillo
Concurso Literario
Poesía 1ºy3º de ESO
1ºPuesto
2ºPuesto Carmen di Castanzo Aguilera
Alejandro Ortega Criado
Concurso Literario
Poesía 4ºESO y Bachiller
1ºPuesto Alfonso Hoyos Morales
Ping-Pong
1ºPuesto
2ºPuesto Carlos García Acevedo
Rafael Mogedas Bazán
Dardos 1ºPuesto
2ºPuesto Pablo Gil Berbel
Sergio Alcario Cordero
Petanca 1ªPuesto
2ºPuesto Manuel Blanco Gamito
D.Juan Manuel Simón Martín
Acrosport
1ºPuesto Ana Pérez Campos
Alba Postigo Iglesias
Voleyball Campeón 1ºPuesto José Millán
Juan Antonio Guzmán Guerra
Miguel López Garay
Juan Manuel Sotelo Velardo
José Luís Sánchez Coronado
Miguel A. García Martínez
Voleyball Subcampeón
2ºPuesto Francisco Meléndez López
Álvaro Arenas Alfonso
Pablo Díaz Macías
Carmen Castilla Frías
Marcos Muñoz Córcoles
Mª José Campos Morgado
José Luis Ruiz Rodríguez
Xia Chuxiang
Árbitro Luís Rodríguez Pinillos
Carteles Día de Andalucía
1ºPuesto María Álvarez Jiménez
Judit Matamoros
2ºPuesto Rafael J. Romero Mena
Cristina Delgado García
martes, 12 de marzo de 2013
Visita del C.E.I.P Isbilya.
El pasado jueves 7 de marzo los alumnos de 6º de primaria del C.E.I.P Isbilya visitaron nuestro instituto, como en años anteriores hemos hecho nosotros. El vicedirector: Manuel Algeciras, los recibió para enseñarles las instalaciones, que en pocos meses ellos disfrutaran. Les regalamos unas camisetas con nuestro logo.
11de Marzo
El pasado lunes 11 de Marzo se conmemoro el noveno aniversario del atentado de E.T.A en la estación de Atocha en Madrid en los 4 trenes. Fallecieron 191 personas y 1.858 resultaron heridas. En las puertas de la estación de Atocha la comunidad de Madrid creo un monumento en recuerdo de las victimas de este atentado. Este atentado fue llevado acabo por la banda de terroristas yihadistas. Algunos artistas, como el grupo de la Oreja de Van Gogh crearon una canción conmotivo de lo sucedido.
TORNEO SADUS
El pasado viernes 8 de marzo se jugó en los bermejales el partido que decidía el primer puesto de la fase de grupos del I Torneo de Fútbol Sala del SADUS entre el IES V CENTENARIO VS IES SAN PABLO. La primera parte fue muy reñida, ya que los dos equipos jugaron al límite y lo dieron todo. Pero en la segunda parte todo cambió, ya que un fallo del árbitro provocó el 3-1 favorable al IES SAN PABLO. El árbitro dio un gol que en realidad dio en el palo, que no debió subir al marcador. Nuestros jugadores indignados tiraron la toalla, y el partido quedó 5-1 ganando el IES SAN PABLO. No obstante, nuestro instituto se ha clasificado segundo, y ahora más que nunca hay que apoyarlos, ¡MUCHA SUERTE Y ÁNIMO!
Etiquetas:
2012-13,
actividades extraescolares,
deportes
Dia Internacional de la Mujer
El pasado 8 de Marzo fue el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Es fiesta nacional en algunos países.
La primera convocatoria tuvo lugar en 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza extendiéndose su conmemoración, desde entonces, a numerosos países. En 1977 la Asamble General de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 8 de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
Desayuno mediterráneo
Desayuno
Viernes 8 de Marzo
El
ampa del ies V.Centenario ofreció a sus alumos un desayuno con
motivo del día de Andalucía, un poco retrasado debido a que víspera
del 28 de Febrero estabamos de semana cultural.
Coincidiendo
con el día internacional de la mujer, a la hora
del
recreo al lado del salón de actos, el desayuno se llevó a cabo perfectamente
dónde se ofrecía pan con aceite y azúcar y distintos
tipos
de bollería industrial y artesanal.
No
le faltó comida a nadie.
Día de la Mujer
El Día
Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer
conmemora la lucha de la mujer por su participación,
en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro
como persona. Se celebra el día 8 de marzo. Es fiesta nacional en algunos
países y tiene su origen en Dinamarca.
viernes, 8 de marzo de 2013
Semana cultural: Una velada del siglo XIX (III parte)
Las actividades organizadas por El Departamento de Lengua Castellana y Literatura giraron en torno a dramatizaciones de textos y elementos relacionados con el siglo XIX. Así un grupo de alumnos de 1º ESO hicieron una actuación sobre La canción del pirata de Espronceda.
Otros grupos de alumnos de 1º , 2º y 4 ESO dramatizaron el monumento a Bécquer que se encuentra en la Glorieta que lleva su nombre el el Parque de María Luisa de Sevilla.
1º ESO B
1º ESO C
2º ESO B
4º ESO B y C
Otros grupos de alumnos de 1º , 2º y 4 ESO dramatizaron el monumento a Bécquer que se encuentra en la Glorieta que lleva su nombre el el Parque de María Luisa de Sevilla.
1º ESO B
1º ESO C
2º ESO B
4º ESO B y C
jueves, 7 de marzo de 2013
Semana cultural: Una velada del siglo XIX (II parte)
El Departamento de francés leyeron textos de Víctor Hugo, con alumnos vestidos de época.
También nos contaron muchas cosas sobre los creps: cómo se hacían y sus ingredientes.
El Departamento de Matemáticas participó en algunos momentos presentando a científicos mde la época.
También nos contaron muchas cosas sobre los creps: cómo se hacían y sus ingredientes.
Durante la Semana Cultural, los alumnos de 4ºESO B
pertenecientes a la clase de francés de la profesora Carmen Navarro, han
realizado una exposición gastronómica. En la exposición, representada para
todos los cursos en sus respectivas veladas (Siglo XIX), se ha mostrado el menú
de un almuerzo en la corte de Napoleón III. La lista de más de quince platos
abrió el apetito a los oyentes. Como premio al esfuerzo realizado por sus
alumnos, y después de la última representación, Carmen les invitó a degustar la
famosa Tarte Tatin.
El Departamento de Matemáticas participó en algunos momentos presentando a científicos mde la época.
Semana cultural: Una velada del siglo XIX
Durante dos horas todos los alumnos del centro y por niveles disfrutaron de una "Velada del siglo XIX".
Fue presentada por la Coordinadora del Area de Letras, Paqui Palma. A continuación se desarrollaron las diferentes actividades preparadas por los distintos departamentos.
El Departamento de Historia presentó los hechos históricos sucedidos a través de imágenes.
De igual forma el Departamento de Filosofía contrastó las ideas filosóficas de la época con frases de filósofos e imágenes de la realidad de la época.
El Departamento de Inglés se basó en Charles Dickens, se leyeron textos de él y se representó un fragmento de una obra; también se explicó la historia del té con una breve representación y, por último, se realizó una lectura de textos en diferentes lenguas: inglés, alemán, gallego...
Fue presentada por la Coordinadora del Area de Letras, Paqui Palma. A continuación se desarrollaron las diferentes actividades preparadas por los distintos departamentos.
El Departamento de Historia presentó los hechos históricos sucedidos a través de imágenes.
De igual forma el Departamento de Filosofía contrastó las ideas filosóficas de la época con frases de filósofos e imágenes de la realidad de la época.
El Departamento de Inglés se basó en Charles Dickens, se leyeron textos de él y se representó un fragmento de una obra; también se explicó la historia del té con una breve representación y, por último, se realizó una lectura de textos en diferentes lenguas: inglés, alemán, gallego...
Semana cultural:Actuación final
El último día, el miércoles, tuvimos una actuación y un baile final mjy animado.
Semana cultural: Concierto de Rap
El martes a última hora de la mañana asistimos a un concierto de rap que celebraron un grupo de alumnos del centro.
Si quieres escuchar a este "peazo" grupo, aquí llevas el enlace:
http://soundcloud.com/lovastre
Si quieres escuchar a este "peazo" grupo, aquí llevas el enlace:
http://soundcloud.com/lovastre
Semana cultural: baile en la alfombra
En la planta primera de nuestro centro pudimos ver a alumnos bailar sobre una alfombra.
Semana cultural: Ping pong y petanca.
Como todos los años Juan A. Simón ha organizado el campeonato de ping pong y petanca. En un curso tan especial para él, ha conseguido el primer premio en petanca.
Semana cultural: exposición semana santa
El departamento de religión msotró algunos objetos típicos de la Semana Santa de nuestra tierra, ya próxima.
Sem,ana cultural: Desayuno del AMPA
Como todos los años en estos días el AMPA del centro ofreción un desayuno.
Semana cultural: Sección áurea
Pidimos existir a una interesante seción sobre la teoría áurea. Ya los griegos en su arte pensaron que la perfección de las formas es el fruto
del culto a la proporción numérica. Detrás de la belleza se halla siempre el
número. Platón y los pitagóricos elevan este trasfondo cultural a
pensamiento filosófico al afirmar que la realidad es, en último término, número.
Sobre este punto de partida estuvimos una hora interesanmtre informándonos y discutiendo sobre el tema.
Semana cultural: Películas en versión original
Los Departaemntos de francés e inglés proyectaron películas en versión original.
martes, 5 de marzo de 2013
Semana cultural: Caracterización maquillaje
Otros alumnos se atrevieron con el arte del maquillaje. Podemos ver algunos resultados.
Semana cultural: Ajedrez
Como todos los años ha estado presente el ajedrez en nuestra semana cultural.
Semana cultural: Pinturas de camiseta
Otros disfrutaron haciendo sus camisetas a su gusto pintándolas ellos mismos.
Semana cultural: Acrossport ( I )
Como todos los años grupos de alumnos nos deleityaron y asombraron con unas mpiruetas y ejercicios de gran elasticidad. En espera de que nos lleguen los vídeos, ofrecemos una introducción general.
Semana cultural: Voleibol
Como actividad deportiva en el patio, muy pequeño a causa de las obras del nuevo gimnasio, se jugó un campeonato de voleibol.
Semana cultural: Fabricación de papel reciclado
En el aula de Tecnología algunos tuvieron la suerte de poder fabricar papel.
Semana cultural: Juegos tradicionals
El miércoles un grupo de alumnos participaron en algunos juegos tradicionales en el patio del centyro. Fueron dirigidos yn orientados por algunos profesores que informaron de las reglas de los juegos my llevaron materiales como bolas...
lunes, 4 de marzo de 2013
2ª JORNADA TORNEO SADUS
El miércoles pasado día 27 de febrero tuvo lugar la 2ª jornada del torneo SADUS, en la que el IES V CENTENARIO se impuso por 6-0 al IES BÉCQUER. Al descanso parecía que el partido iba a estar mas reñido, ya que la 1ª parte finalizó con un disputado 1-0. Gracias a la eficacia de nuestros jugadores el partido se desequilibró en la 2ª parte, acabando el partido con un dominio total. El IES V CENTENARIO lidera el grupo 2 con 6 puntos de 6 posibles, y le sigue el IES SAN PABLO, con 6 puntos de 6 posibles también. Este viernes se decidirá el 1er lugar, enfrentándose el IES V CENTENARIO VS IES SAN PABLO. Les deseamos mucha suerte y ojalá pasen 1os.
Etiquetas:
2012-13,
actividades extraescolares,
deportes
Semana Cultural:Saber y Saltar
Es un juego matemático
que consiste en que tres
alumnos del mismo curso compitan con otros alumnos
del mismo centro. Mientras dos de ellos hacen los
ejercicios uno de los tres salta cuando
acierta un ejercicio. Gana el que consiga llegar mas lejos de todos los que
compiten en esa ronda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)